Presentaciones

Analizar, comprender, sintetizar y asimilar la información es una labor que en muchas ocasiones resulta compleja para un alumnado acostumbrado a la velocidad informativa de la red, la dispersión de la información y la conexión múltiple a varios lugares de forma simultánea. En una sociedad en la que los estímulos audiovisuales copan nuestra vida diaria, puede ser de gran utilidad mostrar los contenidos a nuestro alumnado a través de presentaciones dinámicas con una importante base de este tipo, y más aún proponerles el reto de que sean ellos mismos los que elaboren las presentaciones, pues mediante ellas se desarrolla la búsqueda de información, el análisis, la comprensión, la síntesis, la reelaboración de materiales y la comunicación escrita y también oral, si se realiza una exposición de la misma. Por lo tanto, es conveniente conocer herramientas que posibiliten este tipo de creaciones.

El manejo de estas herramientas suele ser de una sencillez extrema y los resultados muy satisfactorios, por lo que son altamente recomendables además para introducir tanto a alumnos como docentes en el desarrollo de la competencia digital.

Presentamos aquí algunas herramientas que permiten realizar presentaciones dinámicas aunando imágenes, texto y música, siempre de una manera muy sencilla. Algunas de ellas, como es el caso de Photopeach, por ejemplo, permiten además introducir cuestiones del tipo respuesta múltiple y otras, como Prezi, plantean la posibilidad de establecer un hilo conductor no lineal e introducir zooms sobre la presentación, lo que amplia las posibilidades narrativas de la misma. No se incluyen en este apartado Google Drive ni Zoho Shows, dado que, aunque permiten elaborar presentaciones, así como también alojarlas, los recogemos en el apartado de Comunicación pues quizá su función como herramienta para compartir destaque sobre lo anterior.