La «Comunicación»: recursos para compartir y publicar los materiales digitales elaborados

Como hemos comentado ya, una de las características esenciales de la Web 2.0 es el intercambio entre sus usuarios. Configurada por redes sociales y servicios interactivos, las herramientas que Internet pone a nuestra disposición para la producción de contenidos, incluyen siempre la opción de comunicar y compartir estas creaciones, por lo tanto, la comunicación de los materiales elaborados se lleva a cabo, en la mayoría de las ocasiones, desde la propia “Factoría”.

Además de ofrecer el código necesario para insertar los contenidos en los distintos sitios de la red, las herramientas que hemos recogido en la “Factoría” permiten compartir las creaciones a través de las principales redes sociales y en muchas ocasiones también en redes más minoritarias. De hecho, al realizar el registro en muchas de esas herramientas propuestas en la “Factoría”, se nos ofrece la opción de hacerlo a través de nuestras cuentas de Facebook o Twitter, posibilitando así que todas nuestras creaciones se comuniquen al resto de la comunidad de la red, de manera inmediata.

Sin embargo, existen espacios cuyo uso se destina básicamente al alojamiento para la posterior comunicación y son esos los que se muestran este apartado de “Comunicación”. Por tanto, no se recogen aquí herramientas que permitan crear contenido expresamente, aunque en el caso de algunas esta sea también una posible opción, como ocurre con Google Drive, por ejemplo. La clasificación que aquí planteamos se centra, como decimos, en espacios que se destinan a alojar nuestras creaciones para después poder compartirlas, bien de mano del autor o bien porque terceras personas utilizan estos sitios para buscar contenidos. Como vemos, el universo que nos ofrece la red es tan inabarcable como conectado, pues teniendo esto en cuenta, algunos de los sitios que hemos clasificado dentro de este apartado de «Comunicación», bien podrían estar también dentro de nuestra “Biblioteca”, como es por ejemplo, el caso de los buscadores de vídeo.

Veremos aquí servicios que permiten alojar para posteriormente compartir documentos, presentaciones, archivos, enlaces seleccionados, páginas de interés y también una sección dedicada a las redes sociales, exponente clave de lo que supone compartir información y conocimiento.