Buscadores de imágenes

La imagen se conforma en la sociedad de hoy como un elemento comunicativo esencial y no cabe duda de que esa importancia se traslada a la materia de las Ciencias Sociales de una manera más relevante aún. Geografía, historia y arte encuentran en la imagen un aliado fundamental a la hora de enfrentar su estudio y el trabajo en el aula, por lo que se recogen en esta sección varias páginas que nos ayudarán a localizar este tipo de materiales.

En el caso de las fotografías, existen multitud de sitios que ponen a nuestra disposición imágenes libres de copyright. En algunos, todo el material que se aloja tiene estas características mientras que en otros, es necesario seleccionar la opción de imágenes con licencia CC; los hay que solamente recogen fotografías, frente a los que se centran en ofrecer ilustraciones; en muchos de ellos podemos realizar la búsqueda en español, pero en otros es conveniente hacerla en lengua inglesa y algunos no necesitarán ningún tipo de registro, mientras que otros nos lo exigirán. Como ocurre con la mayoría de los servicios que ofrece la Web 2.0, la oferta es infinita y la clasificación que se plantea aquí no pretende en ningún caso agotar las posibilidades, ni mucho menos que todas las opciones ofrecidas sean de obligada consulta. Se tratará de que cada persona, escoja la opción que le resulte más provechosa o atractiva.

A la hora de seleccionar imágenes de la red es común utilizar el buscador que ofrece Google Images, pero hay que tener en cuenta que para acceder a las de libre uso, será necesario utilizar la función de búsqueda avanzada y seleccionar la opción correspondiente. Además del servicio de Google, entre los más utilizados se encuentra Flickr que, aunque por defecto otorga a las imágenes copyright, permite escoger otro tipo de licencias e incluye un buscador destinado a localizar únicamente imágenes con licencias CC. A estos dos buscadores de uso extendido, se deben añadir multitud de páginas de búsqueda generalizada, de las que ofrecemos aquí una muestra, teniendo en cuenta lo que se ha señalado anteriormente acerca de sus diferencias.

Centrándonos en el ámbito educativo, podemos encontrar recursos especializados como los que ofrece el banco de recursos del ITE y otras páginas relacionadas directamente con las Ciencias Sociales, como las que se incluyen aquí y que además, clasifican las imágenes de manera temática, como Clipart History, la web de imágenes que ofrece la Universidad de California, What was there o History pin.

 

Generales:

 

Uso educativo: