Buscadores de herramientas

En el espacio dedicado a la “Factoría” se mostrarán varias herramientas que nos servirán, tanto a nosotros como a nuestros alumnos, para elaborar diferentes materiales, pero también recogemos en la Biblioteca algunos sitios donde poder encontrar herramientas de forma específica. La oferta en este caso es quizá más compleja e inabarcable que las hasta ahora reseñadas, pues no hay un patrón determinado para este tipo de sitios y son infinitas las clasificaciones que podemos encontrar en la red en cuanto a lo que se denominan herramientas TIC o 2.0. A veces las realizan docentes en sus blogs individuales, las encontramos también en entradas de blogs relacionados con la tecnología y la educación o en webs centradas en aspectos tecnológicos. Es una opción bastante frecuente la elaboración de clasificaciones o intentos de ellas y que puede darnos idea del elevado número de herramientas de las que podemos disponer, además de hacer la función de buscadores específicos, gracias a la recopilación que han hecho otras personas. A modo de ejemplo se muestra aquí una selección que, como decimos, no pretende ser ni mucho menos, una respuesta definitiva sino una simple propuesta.

Trabajando con las TIC podemos encontrarnos con problemas al tener que descargar algunas herramientas. También es posible que la cuestión de abrir cuentas y sus correspondientes registros pueda resultarnos una labor compleja con los alumnos. Por esto, puede ser una buena opción localizar herramientas que no necesiten registro ni descarga a la hora de ser utilizadas. Para ello, un buen repositorio es el que ofrece el «Kiosko de Chuches 2.0», que incluye un buen número de este tipo de herramientas

Otras opciones muy recomendables son las que encontramos en sitios elaborados por docentes, como es el blog colaborativo “En la nube TIC” u otros institucionales, como “Educ@conTIC”, donde además de encontrar una buena cantidad de herramientas, se incluye una explicación de su manejo, a la vez que se ofrecen trucos o rutinas que pueden sernos de mucha utilidad.

A esto se le pueden añadir multitud de entradas en blogs dedicados a la educación y/o a la tecnología. En este caso, suelen aparecer en forma de listado, por lo que puede llegar a ser poco manejable, sobre todo si se incluyen muchas herramientas. Pero en cualquier caso, pueden resultarnos de utilidad, por lo que presentamos aquí algunas opciones de este tipo de recurso, como son la entrada que tiene elaborada en su blog Germán Ahedo, un post en la misma línea en la web Escuela 2.0, la página que recoge el blog de Antonio Omatos o el de Luz Cervigón, la web What´s new y una wiki sobre aplicaciones web coordinada por la profesora Rosabel Roig Vila, en la que además de encontrar varias herramientas podemos localizar también tutoriales de uso de las mismas e ideas de aplicaciones didácticas. Otra opción es buscar herramientas a través de las páginas de marcadores sociales, mediante etiquetas o conociendo los marcadores de algún compañero que haya seleccionado herramientas de manera pormenorizada, como puede ser el caso, por ejemplo, de Raúl Diego Obregón, del que aportamos aquí la página de marcadores sobre herramientas 2.0 que incluye en su blog.