Buscadores de aplicaciones

Los dispositivos móviles (tablets y smartphones) tienen cada día una presencia más destacada en nuestras vidas y aunque el uso de los teléfonos en algunos centros educativos continúe estando prohibido, cada día son más los que apuestan por educar en su uso e introducirlos como herramienta educativa. Asimismo podemos descubrir en la red experiencias llevadas a cabo por docentes que empiezan a introducir el uso de tablets y teléfonos en las aulas, conscientes por una parte de que la educación no puede vivir de espaldas a la realidad social y por otra, de las tremendas potencialidades que ofrece el uso de esta tecnología.

No cabe duda de que nuestra sociedad está viviendo un momento de profunda transformación y como docentes debemos ser partícipes de este cambio y educar a nuestro alumnado en consecuencia. No es sencillo sumarse a las novedades y menos aún cuando estas son tantas y tan rápidas, pero el esfuerzo puede merecer la pena si conlleva resultados en nuestro trabajo.

La oferta de aplicaciones educativas para utilizar en dispositivos móviles que actualmente encontramos es amplia y muy variada, podríamos decir que también inabarcable, pues es un mercado que no cesa de crecer a diario y que ofrece multitud de variables en forma de distintas apps y también de lo que cada una de ellas combina en sí misma.

En relación a las Ciencias Sociales existen aplicaciones lúdicas como las que trabajan la geografía mediante juegos (¿Dónde está?), obras de arte mediante puzzles (ART Jigsaw), información sobre pintura y arte (Art Genius) o juegos de preguntas sobre historia (¿Cuánto sabes de historia?), por citar algunos ejemplos. Pero como decimos, estamos frente a un territorio que crece vertiginosamente y en el que lo más adecuado será investigar lo que nos ofrece según nuestros objetivos y posibilidades de uso.

A pesar de la dificultad que conlleva, existen algunos intentos de clasificación, bien sean los que tienen ya establecidos las propias empresas, sea para sistema iOS (Apple) o Android (Google), o bien los que comienzan a aparecer en la red, de mano de docentes que tienen la ventaja de estar organizadas por materias, etapas o también el precio o gratuidad de la app, aspectos que nos son de mucha ayuda cuando queremos localizarlas. Por lo tanto, se proponen aquí el Proyecto Guappis y Eduapps, para realizar una búsqueda más concreta o específica y App Store en su sección de Educación y también Google Play, para investigar las posibles opciones que se nos ofrecen.